Conviviendo con la menopausia
Conviviendo con la menopausia y los sofocos
Algunas mujeres dirán que la menopausia es una experiencia natural y que es bastante agradable estar conviviendo con la menopausia.
La mayoría de las mujeres no estarán de acuerdo con esta afirmación. Los síntomas de la menopausia pueden ser confusos y difíciles tanto para las mujeres como para aquellos que están a su alrededor.
La dieta y el ejercicio pueden ayudar a las mujeres a que el camino hacia el siguiente periodo de su vida sea más fácil y realmente suponen una gran diferencia.
Muchas mujeres experimentan la menopausia sin siquiera saber o comprender lo que le está ocurriendo a sus cuerpos.
El número de óvulos que hay en los ovarios de una mujer disminuye y los niveles de estrógenos y progesterona se tambalean y después se desploman.
Las menstruaciones serán irregulares durante cierto tiempo (que varía según cada mujer) y después desaparecen completamente. A causa de estos drásticos cambios hormonales, los cuerpos de las mujeres experimentan diversos efectos secundarios.
Conviviendo con la menopausia, efectos secundarios
Los efectos secundarios de la menopausia no son simples dolores de cabeza o calambres diarios, sino que, por el contrario, pueden afectar seriamente a la salud.
El peso habitualmente será redistribuido y se irá directamente a la zona del estómago. Esta es la razón por la cual se anima a realizar un programa de ejercicios.
También se incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y osteoporosis. Consumir más calcio puede ayudar a prevenir la osteoporosis.
Los niveles de colesterol también aumentan en muchas mujeres.

Hay medicamentos normales que se pueden tomar para aumentar sus niveles de estrógeno y ayudar a minimizar los síntomas. Una de las mejores formas para disfrutar de un sano y feliz estilo de vida menopáusico es llevar una dieta sana y nutritiva.
Durante la menopausia es importante que esté en contacto directo con su médico y programe citas regulares para revisiones.
Necesitará revisiones físicas habituales y hacerse pruebas para detectar el cáncer cervical con frecuencia como medida preventiva.
Después de la menopausia, prepárese para hacerse una mamografía cada año o cada dos después de cumplir los 40, y anualmente a partir de los 50. Intente pedir cita para hacerse una prueba del cáncer de colon cada tres o cinco años y pruebas del colesterol también cada tres o cinco años.
Aunque la mayoría de estas revisiones y pruebas tienen solo un carácter preventivo y se hacen solo por precaución, es una buena idea que las lleve a cabo para cuidar su salud.
Dado que las mujeres tienen tendencia a sufrir osteoporosis y un deterioro de los huesos, algunos doctores también le recomendarán que se haga una eco grafía de la zona pélvica para medir la densidad ósea.
Todas las mujeres tendrán una lista de preguntas de las que querrán respuesta tanto antes de que empiece el proceso de la menopausia para poder convivir con ella.
Es importante que las mujeres estén bien informadas sobre los cambios que van a experimentar sus cuerpos.
Una de las formas más fáciles de conseguirlo es manteniendo un contacto muy directo con su doctor y, si usted tiene alguna pregunta que le dé vergüenza hacer, hágala de todas maneras; probablemente ya le hayan hecho esa misma pregunta antes.
Etiquetas: como convivir con la menopausia, como vivir con menopausia, que hacer con la menopausia
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio